“Reflejos” es el nombre del disco debut del súper proyecto progresivo chileno Camahueto, quienes este mes oficializaron su incorporación a Mylodon Records para la edición de su primera obra que contendrá 7 composiciones, incluyendo dos bonus tracks, lanzamiento que estará disponible a fines de octubre de este año (MRM139).
Camahueto, denominación extraída de la mitología chilota, se originó tras la idea de crear una agrupación musical a partir de músicos procedentes de bandas chilenas del género progresivo, las cuales pasaban por un período de cierta inactividad. Es así como integrantes de Ánima, Shilensis, Prisma y La Crónica de los Payasos Mudos, unieron inquietudes, experiencias e ideas musicales a inicios del año 2021 para dar vida a la banda.
El grupo está compuesto por David Amar, en bajo y voz (Anima), Juan Pablo Espinoza, teclados (Anima), Mauricio González (voz principal, guitarra), Cristián Münchmeyer (batería) y Alejando Valderrama, eximio guitarrista, compositor y fundador de Shilensis, otro reconocido émbolo progresivo chileno de los 90’s.
En 2022 lanzaron su single “Reflejo”, composición que se inspira en el estilo interpretativo de los músicos de la banda. Durante ese mismo año, hasta fines de 2023, el foco estuvo puesto en la composición, construcción de arreglos y producción de su primer álbum, el cual fue lanzado de manera virtual en el primer trimestre de 2024.
Las composiciones, de estructura simple y breve duración, pertenecen en su mayoría a Alejandro Valderrama, mientras que los arreglos y construcción armónica estuvieron a cargo del resto de los integrantes. El disco se construye poco a poco como una serie de imágenes que buscan ser un retrato de experiencias humanas que llamen a la reflexión.
Dentro de los temas, destacan “Crecer”, que es una suerte de apología a la niñez, donde la experiencia de hacerse adulto adviene pronto, llevando consigo la magia infantil y enfrentando a la vida compleja y desencantada de las formalidades sociales. Así como “Águila Calva”, compuesta por Valderrama y con letras de Amar, un tema de tipo neo sinfónico en donde se retrata metafóricamente lo brutal y hegemónico del poder militar norteamericano. Los pasajes rudos y serenos de la canción, son el símil del viaje recurrente del ave/nación en busca de su presa.
También está “In Situ”, tema instrumental que subraya la importancia de aprovechar el momento presente y estar en el lugar correcto en el momento correcto. Acá destacan los juegos armónicos de guitarras, bajo y teclados, lo mismo que en “Programa”, canción que nos llama a liberarnos del yugo tecnológico y reencontrarnos con las experiencias humanas enriquecedoras
La edición de Mylodon Records incluye dos bonus tracks, como son “Efluvio”, pieza íntima que se despliega como un aroma, un aliento sutil que evoca el despertar de la juventud o momentos de paz. Música, y “Desde el inicio”, en donde los teclados, a cargo de Juan Pablo Espinoza, protagonizan el tránsito brumoso, etéreo y misterioso correspondiente al nacimiento humano.
El track list de “Reflejos”es el siguiente:
1. Crecer 5:14
2. In situ 4:46
3. Programa 4:18
4. Reflejo 4:06
5. Águila calva 5:10
6. Efluvio (bonus track) 3:00
7. Desde el inicio (bonus track) 3:38